El Imaginario Colectivo (IC) es la forma de pensar y sentir en común que tenemos cuando formamos parte de una sociedad, sin importar que la forma de pensar del individuo pueda ser opuesta, sin embargo al exponerla ante los demás, aplica por igual para todos. Es entonces un conjunto de creencias, signos e ideas que existen en una sociedad.

Dicho en palabras sencillas, el IC es el verdadero pensar y sentir de una sociedad, son los “acuerdos no hablados”, pero que TODOS aceptamos. Son los acuerdos sociales.

Bode Miller

El Imaginario Colectivo nos engloba a Todos.

El IC opera en una dimensión social y supone una capacidad creativa de invenciones de formas y sentidos distintas a lo “natural”. El imaginario colectivo está conformado por aspectos intangibles (representaciones, imágenes, deseos, ideales, etc.), del entorno social compartido por un colectivo humano específico, con aspectos tangibles en un tiempo y lugar determinado.

El Imaginario Colectivo contiene un conjunto de significaciones y que no tiene por utilidad ser algo más, pues es la última coyuntura de la sociedad. Aquello que lo conforma es la condición general de la representación de todo lo que en una sociedad determinada puede darse.

7661641852_a7db65dda6_o

El Imaginario Colectivo es lo que todos entendemos y significamos.

El IC es un conjunto de creencias, signos e ideas.

El estudio del IC nos permite detectar las creencias sobre un líder político, una marca o una empresa. Al entender dichas creencias nos permite saber cómo actúa el IC ante diversos estímulos externos asociados siempre a tales creencias. El Imaginario Colectivo es lo que todos entendemos y significamos y es lo contrario a las audiencias por segmentos.

La información que arroja un Estudio Semiótico® retoma el subconsciente de la audiencia generando emociones positivas en todo aquel que sea expuesto al mensaje.

En Resumen:

El Imaginario Colectivo es la forma de pensar y sentir en común que tenemos cuando formamos parte de una sociedad. El estudio del IC nos permite detectar las creencias en el subconsciente sobre un líder político, una marca o una empresa.