Para ganar electores se debe conocer lo que verdaderamente mueve la decisión de voto, se necesita entender a los electores de manera más profunda, a través de los símbolos que yacen en su inconsciente.
En la actualidad llegar a los electores es más complicado que en años anteriores, la Encuesta y el Focus Group ya no son suficientes, debido a que únicamente reflejan la opinión pública y no llegan a lo que piensa la gente. En cambio, un Estudio Simbólico refleja el «sentir» y muestra lo que piensa verdaderamente el electorado.
En países de Europa y en Estados Unidos de Norteamérica, los mensajes de las campañas electorales se diseñan a partir de investigaciones profundas que revelan lo que piensan, sienten y creen los electores. Se trata de investigaciones simbólicas (semióticas) que detectan el inconsciente colectivo, es decir, el lugar desde donde se sustraen las preferencias que mueven al voto.
Entonces, lo que motiva la decisión de voto de los electores, se encuentra dentro de un sistema de valores y creencias colectivas (símbolos ideales), en las que de manera inconsciente idealizan sus expectativas. Comprender los símbolos ideales permite construir mensajes simples y poderosos, que llegan a las emociones.
Un mensaje simbólico impacta y es recordado 5 veces más que un mensaje tradicional, es decir, cuando un candidato porta los valores del símbolo ideal, de forma natural capta 5 veces más la atención que los candidatos de oposición.
Para una campaña electoral, lo importante no es lo que se dice, es cómo se dice:
Sólo el 21% de las palabras en un discurso político son recordadas, mientras que el 57% de las actitudes y emociones del candidato dan coherencia y credibilidad al mensaje. Además, la vestimenta y el diseño gráfico de campaña representan un 11% cada uno.
Lo anterior no quiere decir que la fuerza del mensaje esta en las actitudes del candidato y que lo demás pierde importancia; sino que el candidato debe dar sentido y credibilidad a su mensaje integrando todas las partes: discurso, actitudes, vestimenta y diseño gráfico de campaña. Un mensaje bien articulado generara empatía y credibilidad en los electores.
Imago Electoral® realiza una investigación profunda que nos permite llegar al «sentir» de los electores, es decir, detecta la forma en la que colectivamente construyen el símbolo ideal de su próximo gobernante.
El reto de los candidatos que contienden para las elecciones del 2018 está en construir mensajes que generen sentido en los electores: alineando actitudes, palabras e imágenes con los símbolos.