Para adquirir un mayor número de votantes, se debe de entender el eje de valores en que se basa cada generación. Es fundamental identificar el Código de Valores que nos permite llegar a aquello que motiva a la Generación de los Baby Boomers a «sentir» interés por un mensaje político.

Los Baby Boomers son ciudadanos entre 53 y 71 años, que perciben la vida con ambición, éxito y triunfo.

El 65% de ellos se involucra en la política: participan 12 de los 18 millones que conforman a esta generación. Son el segmento de la población que más participa en cuestiones políticas, esto también significa que tienen definida su posición política y militan o simpatizan con algún partido determinado.

Se rigen por la democracia y respetan la autoridad. Consideran que el mundo es oportunidad y que se define por el trabajo de cada ciudadano. Tratan de empatizar con los que son diferentes, pero prefieren relacionarse con personas afines.

Prefieren informarse en la prensa escrita y en menor medida utilizan la Web – por medio de ordenadores – para leer noticias y artículos.

Los Baby Boomers se preocupan por tener bienestar total: físico, mental y económico. Se interesan por temas relacionados a la economía, la política y las causas sociales. Se interesan por propuestas políticas que les ofrecen conservar su posición económica, adquirir prestigio social, pero sobre todo les brinden seguridad y salud.

Al ser personas competitivas y estructuradas, desean tener un gobernante que tenga experiencia en el ámbito político, que sea comprometido, productivo y que lleve a la sociedad al progreso.